¿Estas escribiendo bien? Evita estos errores comunes en la comunicación escrita.

 

La forma en que escribimos es también una forma de presentarnos ante el mundo. Un mensaje claro, bien estructurado y sin faltas de ortografía transmite profesionalismo y respeto. En cambio, un texto descuidado puede generar confusión o mala impresión.

Te comparto dos errores frecuentes y como evitarlos:

 1. Ortografía y puntuación inadecuadas 

Ejemplo incorrecto:

"hola profe te mando el archivo ke me pidió espero este bien saludos"

Este mensaje no tiene acentos, signos de puntuación ni estructura. Puede parecer informal o incluso desinteresado.

¿Como mejorarlo?

" Hola, profesor. Le envió el archivo que me pidió. Espero esté bien. ¡Saludos!" 

       

                                                                             
             

Sugerencias: 

  • Usa herramientas como auto correctores. 
  • Revisa antes de enviar cualquier mensaje importante. 
  • Lee en voz alta tu texto para asegurarte de que suene natural.

 

 2. No adaptar el tono al destinatario

 Ejemplo informal a un jefe: 

"¿Me puedes pasar lo que te pedí ayer? Es urgente" 

 Este mensaje puede sonar exigente o irrespetuoso.

Versión profesional:

" Buen día, Lic. González. Le escribo para solicitarle el documento que mencionamos ayer. Agradezco su apoyo. Quedo atenta. Saludos cordiales" 

 Sugerencias:

  • Siempre adapta tu mensaje a la persona y el contexto.
  • Cuida tu tono: ni muy frio, ni demasiado informal.
  • Incluye saludo y despedida. Son detalles que dicen mucho de ti. 

 



Recomendaciones generales:

  • Organiza tu texto: saludo, introducción, desarrollo y cierre. 
  • Sé claro, breve y respetuoso; evita rodeos, palabras innecesarias o frases largas. 
  • No subestimes el poder de una buena redacción; tomate un momento para leer o repasar tu mensaje.  
  • Escucha y lee con atención; la comunicación no solo es leer y escribir, también es saber escuchar y leer con compresión.



 

 

 

 

 

 

  

Comentarios

Entradas populares de este blog

"COMUNICA MEJOR"

Video de reflexión final.